Guía para estudiantes de primer año - todo lo que necesitas saber para empezar

El primer año de universidad se puede comparar con un salto a lo más profundo de una piscina: de repente tienes que gestionar decenas de asuntos nuevos, conocer cientos de caras y, además, encontrar tiempo para estudiar (y, por supuesto, para divertirte). En esta guía hemos recopilado todo lo que un estudiante recién llegado a Cracovia debe saber, desde los trámites formales y la elección de alojamiento, hasta los trucos menos obvios que te facilitarán la vida. ¡Y al final encontrarás una lista de control práctica para que no se te escape nada en las primeras semanas!
8/19/2025

Trámites para empezar la universidad: esto es algo que no puedes olvidar

La primera semana en la universidad es una mezcla de emoción y... papeleo. Antes de que te veas arrastrado por el torbellino de clases, fiestas de integración y los primeros coloquios, vale la pena encargarse de algunos asuntos obligatorios. Gracias a esto, evitarás llamadas estresantes del decanato o un estrés innecesario.

Envío de la foto para el carné de estudiante y el decanato

¿Suena trivial? Y, sin embargo, cada año hay alguien que se olvida y luego corre por la ciudad buscando un fotógrafo "para ya". Cada universidad tiene sus propios requisitos en cuanto al formato y el fondo de la foto, así que asegúrate de consultar las directrices en el sistema USOS o en la página web del decanato. A menudo, la foto se puede enviar online: solo unos clics y el asunto está resuelto.

Registro en los sistemas de la universidad: USOS, Moodle, correo de estudiante

Esta es tu guía digital de los estudios. Aquí te inscribirás en las asignaturas y encontrarás materiales de los profesores (dependiendo de la universidad a la que asistas, usarás USOS, Moodle u otro sistema), y el correo de estudiante es el canal oficial de contacto de la universidad contigo. Inicia sesión de inmediato y configura el reenvío de correos a tu dirección principal: así evitarás perderte anuncios importantes sobre un cambio de aula o la fecha de un examen.

Seguro de salud y seguro de accidentes (NNW)

Si tienes menos de 26 años y tus padres pagan las cotizaciones al ZUS (Instituto de Seguridad Social de Polonia), lo más probable es que ya estés asegurado. Pero si trabajas con un contrato de obra y servicio o tienes tu propia empresa, la situación puede ser diferente. En caso de duda, consulta con el decanato o el NFZ (Fondo Nacional de Salud); es mejor aclararlo ahora que en medio de la temporada de exámenes, cuando te pille una gripe.

Solicitudes de becas y ayudas

La mayoría de las universidades tienen plazos muy concretos para presentar las solicitudes de becas sociales, becas del rector o ayudas de emergencia. Si cumples los criterios, presenta los documentos lo antes posible: cuanto antes lo hagas, mayor será la probabilidad de una resolución rápida.

Consejo pro: ten en tu teléfono un escaneo de tu certificado de ingresos, te será útil no solo para las becas.

Organizar tu vida en Cracovia: ¿cómo empezar con buen pie?

Cuando empiezas la universidad, tienes muchas posibilidades por delante, pero también muchas decisiones importantes que tomar. ¿Dónde vivirás para no pasar 2 horas al día en traslados a la universidad? Si no tienes cuenta bancaria, ¿cómo abrirla y en qué banco? ¿Realmente necesitas la tarjeta ISIC? El número de preguntas puede aumentar cada día, pero hemos reunido un puñado de los consejos más importantes para empezar, gracias a los cuales evitarás la búsqueda febril de información en fuentes poco fiables.

Elegir un lugar para vivir: residencia de estudiantes, residencia privada o piso

Una habitación en una residencia antigua, un alquiler con varios compañeros de piso o una moderna residencia privada: hay muchas opciones. Si valoras la comodidad y quieres evitar buscar muebles, firmar contratos y preocuparte por las facturas, una residencia privada (por ejemplo, StudentSpace) puede ser la solución perfecta. Te mudas, deshaces la maleta y desde el primer día tienes internet, calefacción y cocina para tu uso exclusivo.

Transporte público y desplazamientos a la universidad

Cracovia tiene una red de tranvías y autobuses bien desarrollada, pero los billetes sencillos pueden salir caros rápidamente. ¿La mejor opción? Un abono semestral o mensual cargado en la Tarjeta Urbana de Cracovia (Krakowska Karta Miejska). También vale la pena instalar aplicaciones como Jakdojade o mKKM y mKK, que permiten comprar abonos de transporte, incluida la Tarjeta de Cracovia, para no quedarte tirado de camino a una clase matutina.

Abrir una cuenta bancaria y la tarjeta ISIC/Euro26

Muchos bancos tienen cuentas para estudiantes con mantenimiento gratuito y descuentos. Si planeas viajar (incluso los fines de semana), considera seriamente sacarte la tarjeta ISIC o Euro26: no es solo un carné de estudiante internacional, sino también una fuente de descuentos en transporte, entradas y comida en toda Europa.

¿Cómo integrarse rápidamente en el nuevo entorno académico?

El primer año no solo son nuevas asignaturas, sino también gente nueva y reglas del juego que aún no conoces. Cuanto antes te sientas parte de la universidad, más fácil te será desenvolverte en el día a día, tanto en las clases como fuera de ellas.

Eventos de integración y Juwenalia

La mayoría de las universidades organizan encuentros para los nuevos estudiantes al principio del curso. Vale la pena ir, incluso si no te gustan las multitudes. Es un buen momento para conocer a gente de tu año y enterarte de información menos oficial sobre las clases o los profesores.

Y cuando llegue la primavera, las Juwenalia se convertirán en tu tradición anual: fiestas, conciertos, desfiles y concursos en un ambiente estudiantil. Cada año, las universidades organizan grandes eventos con un cartel de conciertos muy interesante.

Si vives en StudentSpace, seguro que no te faltarán ocasiones para integrarte: en nuestras residencias se celebran cada mes eventos y encuentros que facilitan conocer a gente de todo el mundo. Desde cenas temáticas hasta noches de cine y torneos de juegos, es una forma estupenda de sentirte rápidamente como en casa.

Consulta la lista completa de eventos e iniciativas en StudentSpace que promueven la integración y la oportunidad de conocer gente nueva.

Círculos científicos y organizaciones estudiantiles

Si quieres desarrollar tus intereses, adquirir experiencia y hacer contactos, apúntate a un círculo científico o a una organización estudiantil. En Cracovia hay cientos de ellos, desde círculos de marketing, pasando por robótica, hasta grupos de teatro. Es una forma excelente de combinar el estudio con la pasión y, más adelante, tener un elemento interesante y distintivo en tu CV.

Consejos menos obvios, pero muy importantes para los de primer año

Hay cosas de las que rara vez se habla en las reuniones oficiales para estudiantes, pero que pueden salvarte el pellejo en el momento menos esperado. Vale la pena conocerlas antes de que la vida universitaria te sorprenda.

Haz una copia de los documentos importantes

El carné de estudiante, el documento de identidad, la tarjeta del seguro de salud (NFZ): escanéalos y guárdalos en la nube o en tu teléfono. Si pierdes algo, realizar los trámites será mucho más fácil.

Consejo pro: al solicitar una beca o inscribirte en las clases online, un documento escaneado puede ahorrarte mucho tiempo.

Sigue los grupos de Facebook y las plataformas de anuncios

Los grupos de año en Facebook, el foro de la universidad o aplicaciones como Slack/Discord son una mina de información: desde apuntes de clases, pasando por anuncios de eventos, hasta oportunidades para alquilar una habitación. No los ignores, aunque prefieras otras redes sociales.

Establece un presupuesto mensual y controla tus gastos

El primer mes puede sorprender... especialmente el saldo de tu cuenta. En Cracovia, los bares, cafeterías y conciertos son una tentación, así que es fácil gastar más de lo que habías planeado. Vale la pena establecer desde el principio cuánto destinas a alojamiento, comida, transporte y ocio. Las aplicaciones para controlar los gastos (por ejemplo, Wallet o Spendee) pueden ser tu mejor aliado.

Resumen – Tu lista de control para el primer mes en Cracovia

La foto para el carné, un seguro adicional, la elección de piso, el primer encuentro con tu grupo de la universidad, el registro en USOS... ¿Empiezas a sentir un torbellino de pensamientos en tu cabeza?

¡Tranquilo! Hemos preparado para ti una chuleta que puedes usar próximamente para empezar sin estrés una nueva etapa en tu vida.

praktyczna checklista dla studentów i studentek pierwszego roku

Reserva una habitación en un dormitorio privado cerca de tu universidad

Elige un espacio que se adapte a tu estilo de vida: Wita Stwosz o Al. 29 de noviembre — y vive a tu manera.
Recomienda a un amigo y ganad 500 PLN cada uno.
Budynek akademiku na Al.29 Listopada w Krakowie
La residencia universitaria, avenida 29 de Noviembre, Cracovia
Budynek A akademiku na ul. Wita Stwosza w Krakowie
La residencia universitaria ,Calle Wita Stwosza 16, Edificio A, Cracovia
Recomienda a un amigo y ganad 500 PLN cada uno.
Akademik prywatny w Krakowie StudentSpace - Wita Stwosza
La residencia universitaria, Calle Wita Stwosza 22, Edificio B, Cracovia
Recomienda a un amigo y ganad 500 PLN cada uno.

Te esperamos en la Residencia StudentSpace

¿Necesitas más información? Ponte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Studenci i mieszkańcy akademika prywatnego StudentSpace
Verifique todos los consentimientos
Twój e-mail został wysłany!
Wkrótce ktoś z naszego zespołu się z Tobą skontaktuje.
Coś poszło nie tak. odświerz stronę i spróbuj ponownie.
Dirección de correo electrónico
Si tiene preguntas o necesita información adicional, escríbanos. ¡Estaremos encantados de responder a todas sus preguntas!
hello@studentspace.pl
Número de teléfono
Si tiene preguntas o necesita información adicional, llámenos; estaremos encantados de darle respuestas completas.
+48 889 431 709
Social media
Descubre cómo es la vida en StudentSpace. Te mostraremos los interiores, la vida cotidiana de los estudiantes y los eventos que construyen nuestra comunidad.
>